Vídeo Sensibilización Social

¡Hola a todos! 

Os quería hablar de una temática que está de moda en nuestro tiempo y que pocas veces nos hemos parado a profundizar la relevancia negativa que tiene para las personas que acuden a esta famosa plataforma llamada "OnlyFans". 

La plataforma OnlyFans ha transformado el panorama del trabajo digital, especialmente en el ámbito de la creación de contenido erótico y sexual. Aunque se ha publicitado como una herramienta de empoderamiento económico y libertad sexual, la realidad de su funcionamiento plantea riesgos significativos desde una perspectiva psicosocial, económica y ética. El auge de este tipo de plataformas debe analizarse críticamente a la luz del capitalismo digital y la cultura de la exposición, ya que OnlyFans representa no solo un espacio de monetización de la intimidad, sino también una forma contemporánea de precarización laboral y cosificación personal.


He realizado un EmotionPrompts acerca de esta problemática a través de estas preguntas con tono emocional, las cuales me la han respondido tres tipos diferentes de IAs Geneterativas. Las preguntas son las siguientes: 

  1. ¿Cómo te sentirías si algo íntimo que compartiste en OnlyFans se hiciera público sin tu consentimiento, y cómo afectaría eso a tus relaciones y tu autoestima?
  1. ¿Qué presiones sociales o emocionales crees que llevan a muchas personas a usar plataformas como OnlyFans, y qué consecuencias invisibles podrían estar enfrentando?
  1. ¿Qué mensaje de apoyo y esperanza te gustaría recibir para valorar tu privacidad y construir tu autoestima sin depender de la validación digital?

Chat GPT: 


1. Me sentiría traicionado, vulnerable y avergonzado. Afectaría mi confianza en los demás, generaría ansiedad en mis relaciones y dañaría mi autoestima al sentir que perdí el control sobre algo muy personal.


2. Muchas personas se sienten presionadas por la necesidad económica, la búsqueda de validación o el deseo de independencia. Las consecuencias invisibles incluyen ansiedad, aislamiento emocional y dificultad para separar la vida pública de la privada.


3. "Tu valor no depende de la mirada de otros. Eres suficiente tal como eres. Cuida tu espacio íntimo, fortalece tu voz interior y rodéate de quienes te respetan y te quieren por quien realmente eres."


Perplexity: 


1. Experimentaría una violación profunda de la privacidad y desconfianza hacia los demás, sintiendo que mi cuerpo y decisiones fueron expropiados. Esto podría generar ansiedad, vergüenza y afectar relaciones personales al crear miedo al juicio o rechazo. La autoestima se vería dañada al vincular mi valor a una imagen pública no consentida.


2. Muchas personas ingresan por necesidad económica, búsqueda de empoderamiento o presión por estándares de éxito rápido. Las consecuencias incluyen ansiedad por mantener engagement, despersonalización (verse como producto), y estigma social que limita oportunidades futuras. También riesgo de ciberacoso o chantaje.


3. "Tu valor no se reduce a lo que compartes ni a cuántos ‘likes’ recibes. Mereces respeto, privacidad y relaciones que celebren tu autenticidad. La verdadera fuerza está en definirte fuera de pantallas, recordando que tu dignidad es inherente, no una transacción"


DeepSeek: 


1. Me sentiría traicionadx y expuestx. Podría dañar mi autoestima y relaciones, pero la culpa sería de quien lo compartió sin permiso, no mía.


2. Necesidad económica, búsqueda de validación o presión social. Consecuencias: estrés emocional, dependencia de aprobación digital y riesgos de privacidad.


3. "Tu valor va más allá de likes o suscriptores".


Como podemos observar, entre las IAs Generativas hay diferencias y similitudes en cuanto a respuestas. Todas reconocen el impacto negativo de la exposición no consentida y las presiones sociales/económicas de OnlyFans. Coinciden en la importancia de la privacidad y la autoestima independiente de la validación digital. Sin embargo, podemos ver diferencias como por ejemplo que Chat GPT es más emocional y motivacional, Perplexity es más analítico y directo y DeepSeek es más pragmático y centrado en la autoaceptación. 


Para visibilizar y sensibilizar a la población sobre este tema, hemos creado un vídeo donde se muestra la dura realidad por la que pasan las personas que tienen que acudir a esta plataforma para poder ganas algo de dinero. 

Espero que os guste, ¡Un saludo!.  


OnlyFans, como plataforma de contenido para adultos, ha abierto nuevas posibilidades de autonomía económica y autoexpresión, pero también trae consigo consecuencias negativas que a menudo se invisibilizan. Entre ellas destacan la exposición a riesgos de privacidad, el impacto en la salud mental por la presión de la validación digital, el estigma social y la posibilidad de sufrir acoso o explotación. Es fundamental visibilizar estos efectos para que las personas puedan tomar decisiones informadas y no idealicen una realidad que puede ser mucho más compleja y vulnerable de lo que parece. Promover el debate y la educación sobre el tema ayuda a proteger la dignidad, la privacidad y el bienestar emocional de quienes participan en estas plataformas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario